Elige un tema

lunes, 2 de septiembre de 2013

Una cena Chilena, La Cueca, y el 18 de Septiembre


 Me he dado cuento que la cultura Chilena no es tan fuerte o evidente como la Uruguaya y Argentina. Después de tres meses (trabajando) acá en Santiago, me costaría contar sobre la "onda" Chilena, aparte de lo mas evidente, el Pisco, el "weon", "si po", "catchai!?" y la alta cantidad de vino! Así les propuse a mis roomies de cocinar juntos una cena típica de Chile! Con muchas ganas me respondieron; "hagamos empanadas Chilenas!"


La empanada Chilena es un poco diferente que la Argentina y Uruguaya, primero en la forma, pero también en lo que se lleva. El "Pino" que es tradicionalmente la más Chilena, se lleva carne picada, cebolla, un cuarteto de huevo, una aceituna, y unas uvas secas! Y ya! Mientras preparando las empanadas, escuchábamos la "cueca", la música tradicional de Chile, y aprovechábamos un vino Chileno! 



El Pino y la cueca son muy importantes por el día de 18 de Septiembre, la celebración más grande de Chile! Muchas veces me han preguntado "estarís aquí por el 18 de Septiembre?!! Necesitís quedarte por las fiestas más grandes y más Chilenas!" - Este día se celebra el comienzo de la lucha por independencia en 1810, y el primer cuerpo de Gobierno Chileno, aunque se habla generalmente solo sobre una semana de fiestas! La semana se llena de asados, bailes tradicionales (La Cueca), y "las fondas" (ferias de comida, bebidas, y baile)!   

Y así, nos sentamos a la mesa para disfrutar unas empanadas Chilenas, vino tinto, y la cueca! Ya me quedan un poco más que dos semanas para la gran fiesta Chilena, pero ahora conozco un poco mejor como anda la "onda" de Chi-Chi-Chi le-le-le CHILEN!








Disfrute!! - Los Piantes nos escuchamos mucho aquella noche! 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario